Mostrando entradas con la etiqueta Bocetos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bocetos. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de agosto de 2023

Jinete con teléfono


 Una ilustración que dejé a medias, un jinete con atuendo de inspiración romana tendiendo un teléfono con la mano. El típico dibujo improvisado.

Como no sabía a donde llevarlo para que quedara bien, lo dejé inacabado, solo con el esbozo de la montura, algo del detalle del casco y el brazo tendido. Le añadí el teléfono y no sé muy bien por qué le puse un peinado emo a la montura.

Le he añadido algunas sombras y tonos grises en general y después lo he pasado a tinta.

domingo, 20 de agosto de 2023

Demonio alado en bolas


 Hice varios dibujos para un cómic que me rondaba la cabeza en el que un guerrero que va en taparrabos y camina por una marisma eterna se va encontrado con diferentes monstruos a los que tiene que enfrentarse para poder proseguir con su aventura.

Estaba simplemente abocetado y dibujada la cara y el pito del diablo. Lo he pasado a tinta y he añadido sombras aquí y allá como si fuera una Ana Torroja del lápiz cualquiera.

viernes, 18 de agosto de 2023

Vigilante alcantarillas


 Un boceto de mi tardía adolescencia. Este estaba casi terminado, con la perspectiva de los tubos muy bien trazada y hecha a regla.

Le he añadido los ladrillos, los efectos del agua así como todo el sombreado.

jueves, 17 de agosto de 2023

Oliendo flores


 Experimentando con composiciones diferentes, esbocé un señor, seguramente llamado Ángel, y dibujé el efecto que en su mente producía el aroma de las flores salvajes recién arrancadas.

Es un boceto de principios de los 90, de cuando estaba en la universidad en Granada.

El ángel tiene un asombroso parecido con el arquitecto Antonio Balguerías, antiguo amigo de la infancia. No ha sido intencionado, me temo que es cosa de la selección de referencias de mi subconsciente.

miércoles, 16 de agosto de 2023

Robomadero

Un boceto que hice después de ver y flipar con Robocop, de Verhoeven. 

 Me fascinó la idea del humano reconstruido en máquina y sujeto a la falta de conciencia de ésta. Se me ocurrieron bastantes escenas con rehenes, en las que tras un rápido análisis, Robomadero se daba cuenta de que no merecía la pena intentar salvarlos y ametrallaba a todo el mundo y resolvía el problema en un periquete, para regocijo del angustiado dueño del banco.

Icónica foto de los polis de los 80.

He concluido el boceto y le ha añadido algunas sombras, pero sin volverme loco.
 

lunes, 14 de agosto de 2023

La casa de Tías II


 De la misma época que otro boceto de la casa de Tías que publiqué hace ya 4 años, constatando lo mejores que eran esos tiempos en los que por cierto, todavía no faltaba nadie.

Este es un boceto que hice con rotuladores y que he pasado a tinta con rotulador fino hace poco. Está hecho desde el mismo sitio, pero mirando hacia el cuarto de los niños.

domingo, 14 de abril de 2019

Tío enfermo montado en jirafa

Otro de esos proyectos de comic con los que me devané los sesos en los 90, era una historia llamada 'El Mal' y pretendía ser la crónica de una terrible plaga que se desarrollaba en todo el mundo. Había dibujado el título del cómic y un boceto de una cabeza con los terribles signos de la enfermedad, unos gusanos o varices anilladas que se mostraban en la piel de los individuos.

Para rematar ese dibujo, le añadí una sombra al título y decidí montar al apestado, calzando unas cholas, en una jirafa-poni, huyendo seguramente de algunos acreedores a los que dedica unos exabruptos vengativos.


sábado, 13 de abril de 2019

Otro demonio

En una hoja arrancada de un bloc del instituto tenía olvidado este demonio. Era un boceto muy básico, muy sucio, con gruesos trazos de lápiz intentando definir musculatura. Como siempre, no tenía terminadas ni las manos ni las patas. Calculo que debía de ser un dibujo de cuando tenía 16-17 años, allá por 1987.

Borré ese intento de sombreado, le dibujé manos y pies (en este caso pezuñas) y he tratado de rematarlo lo mejor posible.


viernes, 12 de abril de 2019

Más versiones del superhéroe enmascarado

Esta es otra versión que hice del superhéroe. Para darle realismo, en esta ocasión le puse una mascara de inspiración sadomasoquista, para enfatizar la parte oscura de este héroe. En esta ocasión como arma dejé de lado las pistolas y simplemente le dí unos palos como los de DareDevil y un cinturón lleno de espacios para guardar todo tipo de artilugios.

Tenía el boceto incompleto, sin manos definidas ni por supuesto pies. Lo he terminado y le he añadido textura.


jueves, 11 de abril de 2019

Superhéroe enmascarado

Allá por los 90, en el comienzo de mi etapa en la universidad, andaba como loco cavilando y pensando en posibles ideas para algún comic. Una de aquellas ideas era la de un superhéroe enmascarado, sin superpoderes, más allá de su valor o inconsciencia. Quería un héroe terrenal, con claroscuros éticos, muy en la línea de El Castigador. Hice bastantes bocetos que me estoy dedicando a terminar en estos días.

Este dibujo corresponde al primer boceto que hice, con una máscara bastante cutre que deja parte de su cara al descubierto. Las armas son inventadas, así como la anatomía, que no es del todo correcta, pero mola. Lo tenía solo dibujado a línea, me he dedicado a añadirle músculos.


martes, 9 de abril de 2019

Zombie armado Fred Psinatra

Este es uno de los pocos dibujos que terminé en mi época universitaria y que siempre me ha gustado mucho. Era uno de los personajes de un cómic que comencé "Las tribulaciones de Carlos Gardel", una historia de espías de la que llegué a dibujar apenas 4 hojas y que se quedó también en proyecto frustrado... Fred Psinatra era un agente fallecido en acto de servicio y que se mantenía vivo gracias a unos implantes que tenía en el cerebro. No pasó de la fase conceptual lamentablemente.


domingo, 7 de abril de 2019

Manifestante alienígena

Otro de esos dibujos antiguos que había dejado sin terminar y que he rematado en días pasados. No he añadido nada, tan solo he rematado acabados. No recuerdo que quería poner en el cartel, y no me importa. A lo mejor un día de estos le añado algún contexto adicional, de momento me conformo con haberlo rematado.


sábado, 23 de febrero de 2019

Demonio

Otro dibujo más, en este caso un demonio 'mazao', con el bonus de un craneo de caballo de fondo.


viernes, 22 de febrero de 2019

Boceto de una criatura

Esto es un boceto de una criatura alada sin cuerpo, una especie de pollito de pesadilla. Lo dibuje en una tranquila noche angoleña y creo recordar que estaba basado en una línea de juguetes de plástico japoneses.


martes, 3 de julio de 2012

Bocetos Bestiario de La Marca del Este

La única cosa que me decepcionó en su momento del reglamento de Aventuras en La Marca del Este fue, como me parece que ya he dicho alguna vez, que no todos los monstruos tenían ilustración y además, curiosamente faltaban ilustraciones de aquellos monstruos más desconocidos y/o más abstractos.

Aprovechando el tiempo libre que tenía en aquel momento decidí que, para poder incluirlos en las cartas a color que estaba haciendo, iba a currarme también las ilustraciones ausentes. Hice una lista y salieron nada menos que 47 bichos sin ilustración, pero no me desanimé y empecé con los bocetos.

Esta tarde, para quitarme de encima el estrés resultante de haber presentado la declaración de la renta a última hora, me he puesto a repasar alguno de estos bocetos. Aquí los dejo, junto con unos cuantos comentarios.

El Basilisco. Ya lo puse aquí en el blog. Estos son los bocetos que hice en su momento hasta llegar al dibujo definitivo.

El Berserker. La idea es dibujar a un berserker exhausto después de un combate, y con una expresión enloquecida en el rostro. El berserker estará lleno de heridas y armado con dos espadas.

El Chillón. Uno de los monstruos que desconocía totalmente. Me he inspirado en la ilustración del bestiario de D&D, pero dándole algo más de detalle y un aire algo más moderno.

El Cieno Gris. Lo dibujaré sobre un suelo pantanoso y con un color violáceo.

El Moho Amarillo. Este, para hacer honor a su nombre, será representado en una zona húmeda, como una alcantarilla o algo parecido. Ya he buscado una textura que le va como anillo al dedo para representar el moho.

La Jalea Ocre. Este lo representaré en un suelo embaldosado, como si fuera una cocina o algo así.

El Hada. Me falta retocarle algo los pechos (No tengo acceso a demasiadas modelos por aquí, desgraciadamente). La idea es que quede sexy, pero no ordinaria. No quiero ponerle ropa.

El Gnomo. Me he inspirado en Link, el personaje de Zelda, que tiene un cierto aire a gnomo aunque sea más bien algo parecido a un elfo. Para que se parezca más a un gnomo me he limitado a añadirle barriga, pero creo que tendré que hacer algo más al respecto, como a lo mejor añadirle una mochila y/o accesorios como una bolsa en el cinturón, etc.

El Thoul. Otro de los que no había oído hablar nunca. Me alegro de haberlo conocido y me extraña que esta mezcla de troll y orco no sea más conocida.

El Gusano Carroñero. Aquí no he querido inventar nada y me he basado directamente en las ilustraciones de las ediciones más recientes de D&D, aunque lo he modificado algo para darle un aspecto más insectoide.

La Sombra. Aquí me he ido a lo sencillo: una simple sombra de un guerrero sobre una pared.

miércoles, 27 de abril de 2011

Boceto guerrero y montura

Como ando liadísimo con exámenes una traducción y otras cosas, no voy a poder subir ninguna carta hasta la semana que viene, así que voy a subir un trabajito que tengo empezado, un boceto de un caballero montado que espero poder retomar en cuanto cese esta vorágine de trabajo.

Está hecho a lápiz y aún no tengo claro si hacerle unas patas parecidas a garras o ponerle unas pezuñas... tengo que retocar también al caballero, que me da la sensación de estar en una pose algo rara, y modificar la capa que está ondeando al viento, mientras que el resto de telas están en reposo...

viernes, 25 de febrero de 2011

Bichos

Ayer siguiendo un post publicado en la Marca del Este sobre un marine espacial, llegué a la página de Demonio Sonriente, en la que encontré el juego Cacería de Bichos. Me inspiró mucho el tema y para desconectar de un largo día de trabajo me curré unos cuantos bocetos de bichos para variar un poco respecto al tema fantástico, en el que de una manera u otra ando enfrascado últimamente... estuve apenas una hora con ellos, lo suficiente para que me llegara la inspiración sobre una escena que quiero dibujar con bichos de este estilo como protagonistas.