Mostrando entradas con la etiqueta Aventuras en la Marca del Este. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aventuras en la Marca del Este. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de febrero de 2019

Cartas de conjuro pendientes

 No sé muy bien por qué, pero en su momento dejé las cartas de conjuro de la Marca del Este en el nivel 6 para clérigos, magos y elfos. Alguien me había recordado que faltaban y cargado de buenas intenciones y optimismo, me emplacé a subirlas hace ya mucho tiempo...

Estoy retomando el dibujo y me he pasado por el blog para preparar próximas actualizaciones, cuando me he dado cuenta de que estaba pendiente el asunto de las cartas, así que como estoy hasta arriba de trabajo en un ejercicio evidente de procrastinación he pospuesto el trabajo que tenía que hacer y me he liado a terminar las cartas de conjuro que tenía pendientes.

Aquí están:





Conjuros de Clérigo de Nivel 7:
https://www.mediafire.com/file/z9qc0cqwb0zmwcn/AELMDE_-_Conjuros_Cl%E9rigo_Nivel_7.rar/file

Conjuros de Mago y Elfo de Nivel 7:
https://www.mediafire.com/file/vgd4zhi0ubcvs71/AELMDE_-_Conjuros_Mago_y_Elfo_Nivel_7.rar/file

Conjuros de Mago y Elfo de Nivel 8:
https://www.mediafire.com/file/ki3ei73u5mwvfw7/AELMDE_-_Conjuros_Mago_y_Elfo_Nivel_8.rar/file

Conjuros de Mago y Elfo de Nivel 9:
https://www.mediafire.com/file/yvitxuduz78ocln/AELMDE_-_Conjuros_Mago_y_Elfo_Nivel_9.rar/file
https://www.mediafire.com/file/yvitxuduz78ocln/AELMDE_-_Conjuros_Mago_y_Elfo_Nivel_9.rar/file
https://www.mediafire.com/file/z9qc0cqwb0zmwcn/AELMDE_-_Conjuros_Cl%E9rigo_Nivel_7.rar/file

jueves, 8 de enero de 2015

Todas las cartas de Aventuras en la Marca del Este

Pues ya he recopilado todas las cartas de Aventuras en la Marca del Este en un solo pdf. Están en tamaño poker (2.5"x3.5") y a 300ppp. Lo suyo es imprimir sin redimensionar, al 100%, recortar, doblar y enfundar. Para darle más rigidez, se puede intercalar una cartulina, una carta de póker o imprimir en papel más grueso si lo permite la impresora.

Hay una carta para cada uno de los monstruos descritos en el manual básico de juego, haciendo un total de 112 cartas. Para aquellas criaturas que no tenían ilustración en el libro, me he buscado alguna imagen en la web, a ser posible que no sea de otro juego de rol, caso que solo se da si no recuerdo mal en el Gólem de Ámbar, del que no he encontrado ninguna imagen más (Si alguien tiene algún enlace a una miniatura o a alguna imagen aprovechable, le agradecería mucho que me lo hiciera saber).

Espero que sea de utilidad.


(Es un pdf de 78Mb)


sábado, 27 de diciembre de 2014

Cartas de los Gigantes en Aventuras en la Marca del Este

Para las cartas de los distintos Gigantes de Aventuras en la Marca del Este usé fotos del catálogo de miniaturas de Otherworld Miniatures, a las que añadí un fondo apropiado para ambientarlas un poco. Para el Gigante de las Colinas usé la ilustración original de José María Trazo que coloreé en su momento.

 Gigante de Escarcha, con un fondo de montañas heladas.

 Gigante de Fuego, con el preceptivo fondo de volcanes.

 Gigante de las Colinas, ilustración original del manual de juego que ya coloreé en su momento.

 Gigante de las Nubes con las obligatorias nubes de fondo.

 Gigante de las Tormentas, al que le puse un fondo de mar con nubes al que le retoqué el color para que tuviera un aspecto tormentoso.

Gigante de Piedra. Me limité a añadir un cielo nuboso de fondo.

Retomando la actividad después de algunos contratiempos

Retomo la actividad después de una larga ausencia debida a motivos de trabajo.

Un resumen de este periodo de inactividad es que me robaron el disco duro en el que guardaba todos mis dibujos (y alguna otra cosa) y con ello perdí todo lo relacionado con la Marca del Este, incluyendo la edición de coleccionista, de la que solo me faltaban menos de 30 páginas. La inevitable conclusión después de todo esto es que es necesario crear copias de seguridad en 'la nube' y llevar los discos duros como equipaje de mano.

Después de un inevitable periodo de frustración, he decidido terminar con el tema de las cartas para el juego. En algún momento terminaré de colorear las cartas, es un proyecto que necesito personalmente, pero he querido montar todas las cartas del juego base y proveer a cada carta de una ilustración personalizada. Hay unos 45 monstruos que no tienen ilustración en el juego, por lo que he buscado algún imagen adecuada para cada uno de ellos. He rechazado el recurso fácil de buscarla en algún manual antiguo, salvo en el caso del Gólem de Ámbar y el Thoul, para los que no he encontrado imágenes convenientes. Para el resto he usado imágenes sacadas de internet, fotos de miniaturas en algunos casos, ilustraciones antiguas, etc.

Voy a montar un pdf con todas las imágenes, que subiré en breve, y voy a investigar en artscow y pixartprinting para ver cual da el mejor servicio hoy en día para encargar un mazo de cartas.

Os dejo algunas de las cartas con las que más contento he quedado:
 Para el Berserker he cogido una ilustración de Frazetta, que creo que encaja bastante bien.


 El Chillón y el Ent son miniaturas de Otherworld Miniatures a las que les he añadido un fondo y que he retocado algo para que no parezcan tanto miniaturas.

 Para la carta del líder Gnomo he usado una foto de David el Gnomo, como no podía ser de otra manera, a la que he añadido un brazo armado de otra miniatura (que he retocado para que se asemeje al color del dibujo original) y un dibujo de escudo.

 El Gólem de Bronce es otra miniatura de Otherworld Miniatures, con fondo retocado.

 Para el Hada he usado una foto de uno de esos coleccionistas que transforman muñecas en hadas y sirenas.

Para el León escogí una ilustración tradicional japonesa que me encantó.

lunes, 25 de marzo de 2013

Aventuras en la Marca del Este a Color. Capitulo 7

Siguiendo con el proceso de colorear el reglamento de Aventuras en la Marca del Este, le ha tocado el turno al capítulo 7, Objetos Mágicos y Tesoro. Me toca enfrentarme ahora al capítulo dedicado a los monstruos, el verdadero meollo de la cuestión y la razón de ser de todo este proyecto personal.


sábado, 9 de marzo de 2013

Otro capítulo a color

He terminado el capítulo 6, Aventuras y Desventuras y con él llevo más del 50% de las páginas del libro. Me queda un capítulo más antes de enfrentarme con el bestiario, que es el capítulo que más trabajo me va a dar con diferencia, pues quiero cambiar la maquetación completamente y añadir una ilustración para cada uno de los monstruos que en él se describen.

La imagen del mago a color me la descargué directamente del blog de la Marca del Este. El resto de imágenes las he coloreado yo.
 

martes, 26 de febrero de 2013

Aventuras en la Marca del Este a color. Magia

Maravillado me hallo ante mi constancia con esto de colorear el reglamento de Aventuras en la Marca del Este. Me acerco al ecuador del libro y he conseguido terminar un capítulo muy laborioso, el de la magia.

Para darle un mejor aspecto y añadir algo de variedad se me ocurrió la feliz idea de crear un pergamino para cada conjuro. Me ha dado mucho trabajo, pero el resultado merece la pena, da la sensación de que estamos leyendo un libro de conjuros.

Por cierto, estoy aprovechando también para ir corrigiendo las erratas que se publicaron en su día. ¡Estoy deseando terminarlo para mandarlo encuadernar!


jueves, 14 de febrero de 2013

Aventuras en la Marca del Este a color, otro capítulo

Y cae otro capítulo, esta vez el 4, siguiendo el orden del libro de mi versión a color del reglamento de juego de Aventuras en la Marca del Este. La imagen que encabeza el capítulo necesita algo más de trabajo, pero no quiero detenerme y arriesgarme a que todo el esfuerzo quede en saco roto.

En concreto esta imagen que encabeza el capítulo, obra de Manzanedo (supongo), creo que se merece algo más de trabajo para resaltar adecuadamente tanto la piel de ambos luchadores como la armadura del elfo, pero como decía, es algo que haré más adelante.


martes, 12 de febrero de 2013

Aventuras en la Marca del Este a color, progreso

Terminé de colorear el capítulo 3 de Aventuras en la Marca del Este dedicado al equipo, para mi Collector's Edition del reglamento del juego. Es de los capítulos más laboriosos pues había mucho por colorear.

Lo bueno es que de una tacada ya tengo listas las ilustraciones para las cartas de equipo, que ya iré subiendo en estos días.


jueves, 31 de enero de 2013

Cartas de Equipo para Aventuras en la Marca del Este

Colorear el reglamento de Aventuras en la Marca del Este comienza a dar sus frutos. Ya estoy en el capítulo 3 y esto me permite completar las cartas de equipo. De momento aquí dejo las correspondientes a la primera lámina.

He aprovechado para añadir, tal y como alguien recomendó, el alcance de las armas arrojadizas. Me he dado cuenta de que en el reglamento no aparece el alcance de la ballesta ligera, por lo que lo he sacado de la Rules Cyclopedia y llegado al capítulo de combate aprovecharé para añadirlo.


 Por cierto, he visto que en la Rules Cyclopedia, el daño del arco largo es 2d4, que me parece más apropiado, pero de momento lo dejaré tal y como viene en las reglas de la Marca.








martes, 29 de enero de 2013

Aventuras en la Marca del Este a todo color, capítulo 2

Ya tengo terminado el segundo capítulo de mi particular Collector's Edition de Aventuras en la Marca del Este. Para ayudar a localizar cosas en el libro, el título del capítulo va situado en la parte externa de la hoja sobre un fondo de color que es diferente para cada uno de los capítulos. En este caso he escogido este verde azulado.

Aquí he coloreado la imagen de encabezado de capítulo y he combinado imagenes de los aventureros para colorear a estos, pues los primeros planos de los fondos de pantalla publicados tienen color más definido, pero tienen la contrapartida de que son incompletos.

La imagen final, de Breogán Álvarez, fue publicada a color y es la que he usado sin retocar.


lunes, 28 de enero de 2013

Aventuras en la Marca del Este a color, progreso.

Sigo tratando de currarme mi Collector's Edition de Aventuras en la Marca del Este y ya he terminado el capítulo 1 y estoy de lleno en el segundo capítulo.

Pongo una imagen a continuación para mostrar como va quedando. La imagen que sale al final, de Breogán Álvarez tiene el color original de su autor, para el resto no he encontrado versión a color y las he coloreado yo mismo.


Para decorar los capítulos, aparte del pergamino de fondo para dar color a la página, he añadido otros pergaminos para resaltar determinados textos y para los encabezados de los párrafos. He coloreado también las tablas, diferenciando títulos y contenido y estoy aprovechando para corregir algunas cosas como erratas e imágenes que aparecen demasiado pequeñas en las reglas originales y que pueden ocupar más espacio.

Una modificación importante que he añadido es cambiar la paginación original, de modo que las páginas que eran pares en el original, son impares ahora. Con esta modificación los capítulos comienzan siempre en página impar y tras una ilustración a página completa. Esto me deja con una ilustración de menos, circunstancia que aprovecharé (jejeje) para meter una ilustración propia en la que estoy trabajando.

[Como siempre, recuerdo que esto es un proyecto personal que no pienso compartir con nadie, excepto con sus autores.]

martes, 22 de enero de 2013

Aventuras en la Marca del Este coloreado

Como decía el otro día estoy matando el estrés estos días coloreando el manual de Aventuras en La Marca del Este. Intenté aprender Indesign para maquetarlo y que fuera rápido hacerlo todo, pero al final he encontrado la manera de hacerlo rápido con Photoshop y así me obligo a terminar las cartas que me faltan y rompo el atasco en el que estoy sumido desde hace tiempo.

Aquí dejo las páginas que hice ayer. No son las definitivas pues faltan algunos detallitos, pero dan una idea de como puede quedarme el libro.

Para evitar suspicacias, aclaro que esto es un trabajo que hago para mi mismo, no pienso venderlo ni regalarlo, excepto una copia merecidísima que le enviaré a sus autores, en merecido agradecimiento por traernos de vuelta la ilusión de antaño.

 Rehice la portada para que cupiera completa la fantástica ilustración de Manzanedo.

Como ya dije en la anterior entrada, lo primero que hice fue colorear las dos páginas interiores que forman el mapa de la Marca del Este.

 Para esta ilustración de José María 'Trazo' utilicé una versión a color que se hizo pública a la que añadí algo más de color en las nubes y unas hierbas en primer plano.

 Para esta otra ilustración de J.Mª 'Trazo' uní dos versiones en color del mismo guerrero que he visto circulando por la red. Tuve que añadir un contorno negro que al final creo que le da un énfasis bastante bueno, pues con todo el escalado de las imágenes estas quedaban algo difusas.

 Esta hoja de 'Créditos' está aún inconclusa, al igual que la del prólogo de Alex de La Iglesia. Quiero añadir más fotos de partidas en la parte de arriba. La parte de la cita de Gary Gygax con su firma y su foto si la considero terminada, sin embargo.

 Esta ilustración siempre me dio una sensación de inacabada, no entendía como algo tan esquemático tenía el honor de disponer de una página completa, mientras que otras fantásticas ilustraciones quedaban empequeñecidas en los encabezados de los capítulos. No he querido cambiarla, pues aunque simple en su realización es muy evocadora y me guste o no forma ya parte de las sensaciones que me invadieron al leer el libro por vez primera. Me he limitado por tanto a añadir algo de color aquí y allá.

 Para el prólogo de Alex de la Iglesia, he añadido la foto y voy a añadirle la firma, aunque todavía no se muy bien como componer el conjunto final.

Y finalmente el índice que a lo mejor sufre alguna variación para poder dar acómodo a algunas de las ideas que tengo en mente.

viernes, 18 de enero de 2013

Mapa de La Marca del Este coloreado

Quiero tratar de retomar el proyecto de las cartas en color para los monstruos de Aventuras en La Marca del Este, pero lo he dejado tanto tiempo parado que me cuesta muchísimo meterme en faena. Para animarme y tratar de volver a coger el ritmo, me he decidido por hacer algo más sencillo y he retomado la idea de la edición a color del reglamento del juego.

Lo primero que me he encontrado ha sido con el mapa, y me he puesto manos a la obra para colorear el mapa monocromático que se incluía con el juego. Me he permitido el detalle de añadir dos elementos sacados directamente del vademécum de campaña con objeto de darle algo más de caracter al mapa.


Por si alguien quiere imprimirlo, dejo a continuación un enlace de descarga a ese mismo fichero pero en resolución de 300ppp (son 11Mb):
http://www.mediafire.com/view/?62st8t34ylfg2pi


martes, 3 de julio de 2012

Bocetos Bestiario de La Marca del Este

La única cosa que me decepcionó en su momento del reglamento de Aventuras en La Marca del Este fue, como me parece que ya he dicho alguna vez, que no todos los monstruos tenían ilustración y además, curiosamente faltaban ilustraciones de aquellos monstruos más desconocidos y/o más abstractos.

Aprovechando el tiempo libre que tenía en aquel momento decidí que, para poder incluirlos en las cartas a color que estaba haciendo, iba a currarme también las ilustraciones ausentes. Hice una lista y salieron nada menos que 47 bichos sin ilustración, pero no me desanimé y empecé con los bocetos.

Esta tarde, para quitarme de encima el estrés resultante de haber presentado la declaración de la renta a última hora, me he puesto a repasar alguno de estos bocetos. Aquí los dejo, junto con unos cuantos comentarios.

El Basilisco. Ya lo puse aquí en el blog. Estos son los bocetos que hice en su momento hasta llegar al dibujo definitivo.

El Berserker. La idea es dibujar a un berserker exhausto después de un combate, y con una expresión enloquecida en el rostro. El berserker estará lleno de heridas y armado con dos espadas.

El Chillón. Uno de los monstruos que desconocía totalmente. Me he inspirado en la ilustración del bestiario de D&D, pero dándole algo más de detalle y un aire algo más moderno.

El Cieno Gris. Lo dibujaré sobre un suelo pantanoso y con un color violáceo.

El Moho Amarillo. Este, para hacer honor a su nombre, será representado en una zona húmeda, como una alcantarilla o algo parecido. Ya he buscado una textura que le va como anillo al dedo para representar el moho.

La Jalea Ocre. Este lo representaré en un suelo embaldosado, como si fuera una cocina o algo así.

El Hada. Me falta retocarle algo los pechos (No tengo acceso a demasiadas modelos por aquí, desgraciadamente). La idea es que quede sexy, pero no ordinaria. No quiero ponerle ropa.

El Gnomo. Me he inspirado en Link, el personaje de Zelda, que tiene un cierto aire a gnomo aunque sea más bien algo parecido a un elfo. Para que se parezca más a un gnomo me he limitado a añadirle barriga, pero creo que tendré que hacer algo más al respecto, como a lo mejor añadirle una mochila y/o accesorios como una bolsa en el cinturón, etc.

El Thoul. Otro de los que no había oído hablar nunca. Me alegro de haberlo conocido y me extraña que esta mezcla de troll y orco no sea más conocida.

El Gusano Carroñero. Aquí no he querido inventar nada y me he basado directamente en las ilustraciones de las ediciones más recientes de D&D, aunque lo he modificado algo para darle un aspecto más insectoide.

La Sombra. Aquí me he ido a lo sencillo: una simple sombra de un guerrero sobre una pared.